Marioneta con material reciclable
Desarrollar la creatividad mediante la creación de una marioneta, con el objetivo de aumentar las habilidades manuales que requiere esta actividad por medio de la pintura y la escultura.
A cargo de Ernesto Arona.
BRITÁNICO Cultural presenta la sétima edición del Festival de Títeres para adultos, esta vez de manera virtual.
Lunes 22 de noviembre
7:00 pm
La obra rescata los intentos de Luciana por mantener y recuperar los recuerdos de su abuelo, afectado por el Alzheimer. Viejos escritos y fotografías revelarán algo más que una anécdota de familia.
Martes 23 de noviembre
7:00 pm
Varieté cómico musical, con la participacion de personajes como Shakira, Freddie Mercury entre otros y una pieza dramática dirigida para el público adulto.
Miércoles 24 de noviembre
7:00 pm
El artista está limitado a vivir y crear en su casa, aislado del mundo. Su cuerpo, piano y pocos objetos a su disposición, son los instrumentos con los cuales empieza su aventura. El viaje inicia hacia dentro y descubre un mundo inmenso lleno de sorpresas.
Jueves 25 de noviembre
7:00 pm
Un títere, Darguin Cartapesta, ofrece una disertación en torno a la condición humana, y hace a la vez de presentador de escenas que intentan hablar acerca de nuestro rasgo voraz como seres humanos.
Viernes 26 de noviembre
7:00 pm
Dos piezas clásicas y dos tributos a bandas de culto del post punk británico. Una exploración estética plástico-visual, sonora y discursiva de atmósferas góticas matizadas por el humor, ternura, desenfado y luminosidad de los Títeres.
Desarrollar la creatividad mediante la creación de una marioneta, con el objetivo de aumentar las habilidades manuales que requiere esta actividad por medio de la pintura y la escultura.
A cargo de Ernesto Arona.
Nuestro cuerpo en sus diferentes partes, contiene sorprendentes personajes, pero todos teniendo el cuerpo como el denominador común. Aprender a ver, visibilizar los personajes que habitan en nuestro cuerpo y crear con ellos el juego teatral es el propósito del taller.
A cargo de Ines Pasic de Suarez.
Abrir espacios de reflexión en torno al discurso del teatro de títeres y sus posibilidades semióticas y comunicativas.
A cargo de Juan Rodríguez.
A partir de la revisión de algunos principios básicos de animación de Títeres, se desarrollará la noción de que “el principal recurso expresivo del títere es la acción”, invitando a los participantes a explorar y descubrir como los títeres pueden comunicar a partir de la construcción de imágenes en la composición de sus segmentos corporales, posturas, ritmos y sonoridades, prescindiendo de la palabra.
A cargo de Martín Molina.
Analizaremos de manera teórica y práctica la relación que existe entre los conceptos de manipulación – animación – títere – cuerpo. Nos centraremos tanto en el títere de guante como el títere de mesa y veremos que principios aplican en cada uno de ellos.
A cargo de Daniel Huarocc.