25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

violence against women covid

¿Sabías que, desde el inicio de la pandemia, dos de cada tres mujeres han sufrido algún tipo de violencia? Desgraciadamente, sólo una de cada diez dice que acudiría a la policía en busca de ayuda por miedo a no ser tomada en serio o a tener que enfrentarse a repercusiones.

Este mes se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por lo que dedicamos este espacio a llamar la atención sobre esta problemática.

Según el informe “Midiendo la pandemia en la sombra: La violencia contra las mujeres durante la COVID-19” de ONU Mujeres, la violencia contra las mujeres empeoró durante la pandemia. Las conclusiones del informe revelan que las mujeres se sienten menos seguras en casa, ya que han aumentado los conflictos entre adultos en el hogar, así como la aparición o la amenaza de violencia física.

Para determinar si usted o alguien cercano a usted está atrapado en una relación tóxica, debe identificar algunas de estas señales:
  1. Problemas de gestión de la ira.
  2. Gaslighting o abuso emocional (tu pareja invalida tus sentimientos diciéndote frases como: “Eso no es lo que pasó, estás exagerando” o “estás loco por pensar así, necesitas ayuda”, que te hacen dudar de tus preocupaciones).
  3. Tu relación con la familia y los amigos se está viendo afectada negativamente.
  4. Señales de comportamiento abusivo por parte de tu pareja: como un comportamiento demasiado controlador, celos excesivos y/o violencia física/emocional.

En el Perú, el Servicio de Atención Urgente y los Centros de Emergencia Mujer atienden gratuitamente a las víctimas brindando asistencia psicológica, legal y social. Puedes contactar con la Línea de Atención o el Chat 100, o llamando al 4197260.

En casa. En la calle. En el trabajo. En la escuela. En la red. En diferentes espacios las mujeres y las niñas pueden sufrir violencia emocional y/o física. Pero podemos marcar la diferencia, juntos.

Más contenidos

Nuestro programa: “Green Champion”

¿Interesado en atraer atención a diferentes problemáticas sociales y ambientales que enfrenta nuestro planeta? ¡Sé un “Green Champion”! Este programa está dirigido a alumnos del BRITÁNICO interesados en atraer consciencia a temas como: reciclaje, diversidad, economía circular, cambio climático, deforestación,

bumblebee

¿Un mundo sin abejas? ¿Sobreviviríamos sin ellas?

Hoy en nuestro Viernes sostenible: ¡acompáñanos a conocer más sobre la importancia de estas pequeñas trabajadoras! Las abejas son responsables del 70% la producción de frutas, vegetales, semillas y frutos secos que consumimos en nuestro día a día. ¡Hacer su

¿Qué es la Economía circular y por qué es importante?

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar los materiales y productos existentes durante el mayor tiempo posible. Este modelo permite aprovechar los recursos para darles una segunda vida

Programa de reciclaje en centros

​¡Conoce el nuevo y renovado programa de reciclaje abierto para toda la comunidad Británico! Continuamos nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente desarrollando alianzas con diversas organizaciones que benefician positivamente al medio ambiente y a las comunidades que los rodean.

embajadora un dia

El poder del inglés y el empoderamiento femenino

¡Conoce como usamos el poder del inglés para empoderar a niñas y mujeres de nuestra comunidad! Teniendo en cuenta que el 80% de las gerencias y jefaturas en nuestra institución son lideradas por mujeres y el 58% de nuestro alumnado