¡Nos unimos por un mes libre de plástico!

Plastic free July

En julio, cada año, millones de personas se unen para ser parte de la campaña mundial Plastic Free July, un espacio que promueve diferentes maneras de ser parte de la solución a la contaminación plástica. ¿Te unes? Al día de hoy, 326 millones de personas se han unido al reto de vivir un mes sin plástico. Sólo se trata de cambiar hábitos de consumo en tu día a día, gracias a eso además, podemos descubrir la cantidad de plástico innecesario que nos rodea sin darnos cuenta. ¡Un pequeño cambio hace la diferencia!

Conoce la problemática:

Cada año, alrededor de 13 millones de toneladas de plástico se vierten en los océanos, según cálculos de la ONU. Los plásticos se han convertido en uno de los materiales más usados a nivel mundial, y la producción global tiene en promedio un aumento de 9% aproximadamente por año desde 1950. Con estas cifras, no es difícil adivinar por qué la mayor parte de la basura que encontramos en la costa y flotando en el océano es plástico. Seguro te ha pasado… estás en el mar nadando y de pronto aparece una bolsa plástica o quizás en la arena tomando sol y encuentras desechos plásticos.

La basura puede viajar miles de kilómetros en las corrientes del océano y puede acumularse en 5 grandes giros oceánicos. Se estima que el área de basura flotante en el giro oceánico del Pacífico Norte es cerca del doble del tamaño de Hawái y ahora, con la pandemia covid-19, muchos de estos desechos también incluyen desechos hospitalarios como mascarillas, jeringas y otros elementos que, si no son desechados correctamente terminan amenazando nuestros ecosistemas y la fauna que vive en ellos.

Entonces…¿Qué puedo hacer?

  • Cambia las botellas descartables por tomatodos
  • Rechaza las cañitas de plástico
  • Lleva tu bolsa reutilizable de compras
  • Concientiza a tu bodega
  • Ayuda a tu familia a ser más sostenible compartiendo estos tips
  • Bonus extra: revisa los productos que compras, ¡pueden contener microplásticos! si has sido parte de la última capacitación #Bsostenible ya debes haber descargado el app Beat the Microbead si no, puedes informarte más aquí.

Descubre más sobre esta campaña aquí.

Somos #BRITÁNICOenAcción


Más contenidos

bumblebee

¿Un mundo sin abejas? ¿Sobreviviríamos sin ellas?

Hoy en nuestro Viernes sostenible: ¡acompáñanos a conocer más sobre la importancia de estas pequeñas trabajadoras! Las abejas son responsables del 70% la producción de frutas, vegetales, semillas y frutos secos que consumimos en nuestro día a día. ¡Hacer su

¿Qué es la Economía circular y por qué es importante?

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar los materiales y productos existentes durante el mayor tiempo posible. Este modelo permite aprovechar los recursos para darles una segunda vida

Programa de reciclaje en centros

​¡Conoce el nuevo y renovado programa de reciclaje abierto para toda la comunidad Británico! Continuamos nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente desarrollando alianzas con diversas organizaciones que benefician positivamente al medio ambiente y a las comunidades que los rodean.

embajadora un dia

El poder del inglés y el empoderamiento femenino

¡Conoce como usamos el poder del inglés para empoderar a niñas y mujeres de nuestra comunidad! Teniendo en cuenta que el 80% de las gerencias y jefaturas en nuestra institución son lideradas por mujeres y el 58% de nuestro alumnado

dia mujer

10 Mujeres líderes de Perú y Reino Unido

Este mes conmemoramos el Día de la Mujer(8M) por lo que queremos dedicar nuestros Viernes Sostenibles a atraer atención a las diferentes mujeres líderes en Perú y el Reino Unido. En esta lista recopilamos a personas que nos inspiran, nos