¿Qué es la Economía circular y por qué es importante?

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar los materiales y productos existentes durante el mayor tiempo posible.

Este modelo permite aprovechar los recursos para darles una segunda vida y devolverlos al mercado con una forma nueva. Asimismo, aboga por los materiales biodegradables y que la fabricación de los productos sea lo menos invasiva posible, con el fin de que no contaminen.

Gráfica: businesspost.ng

El término “circular” se refiere al cambio necesario de nuestra actual economía lineal de tomar-hacer-desperdiciar a una economía circular de tomar-usar-retornar (a veces también denominada economía de cero residuos o zero waste).

La economía circular se basa en tres principios, impulsados por el diseño:

  • Eliminar los residuos y la contaminación
  • Hacer circular los productos y materiales (a su máximo valor)
  • Regenerar la naturaleza

¿Un ejemplo de Economía circular?

¡Conoce Apeel!

Apeel es una empresa que ha ideado una forma innovadora de eliminar los stickers que se colocan en las frutas y verduras, al tiempo que aborda el desperdicio de alimentos.

Apeel reemplaza el plástico innecesario por una capa de revestimiento comestible de origen vegetal que se aplica a los productos frescos y que imita y mejora las defensas naturales de las frutas y verduras.

De este modo, se ralentiza la pérdida de agua y la oxidación, que son las dos principales causas de deterioro.

Videos cortos y documentales para seguir aprendiendo:

“Closing the loop” es un documental dedicado a atraer atención a la revolución de la Economía circular. Explora cinco estrategias clave para lograr la circularidad -reducir, reutilizar, reciclar, renovar y reinventar- mostrando ejemplos de Europa, América Latina y África y presentando las opiniones de expertos de la talla del Foro Económico Mundial y las Universidades de Cambridge y Harvard.

“Closing the loop” es un documental dedicado a atraer atención a la revolución de la Economía circular. Explora cinco estrategias clave para lograr la circularidad -reducir, reutilizar, reciclar, renovar y reinventar- mostrando ejemplos de Europa, América Latina y África y presentando las opiniones de expertos de la talla del Foro Económico Mundial y las Universidades de Cambridge y Harvard.

“Closing the loop” es un documental dedicado a atraer atención a la revolución de la Economía circular. Explora cinco estrategias clave para lograr la circularidad -reducir, reutilizar, reciclar, renovar y reinventar- mostrando ejemplos de Europa, América Latina y África y presentando las opiniones de expertos de la talla del Foro Económico Mundial y las Universidades de Cambridge y Harvard.

Más contenidos

Nuestro programa: “Green Champion”

¿Interesado en atraer atención a diferentes problemáticas sociales y ambientales que enfrenta nuestro planeta? ¡Sé un “Green Champion”! Este programa está dirigido a alumnos del BRITÁNICO interesados en atraer consciencia a temas como: reciclaje, diversidad, economía circular, cambio climático, deforestación,

bumblebee

¿Un mundo sin abejas? ¿Sobreviviríamos sin ellas?

Hoy en nuestro Viernes sostenible: ¡acompáñanos a conocer más sobre la importancia de estas pequeñas trabajadoras! Las abejas son responsables del 70% la producción de frutas, vegetales, semillas y frutos secos que consumimos en nuestro día a día. ¡Hacer su

¿Qué es la Economía circular y por qué es importante?

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar los materiales y productos existentes durante el mayor tiempo posible. Este modelo permite aprovechar los recursos para darles una segunda vida

Programa de reciclaje en centros

​¡Conoce el nuevo y renovado programa de reciclaje abierto para toda la comunidad Británico! Continuamos nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente desarrollando alianzas con diversas organizaciones que benefician positivamente al medio ambiente y a las comunidades que los rodean.

embajadora un dia

El poder del inglés y el empoderamiento femenino

¡Conoce como usamos el poder del inglés para empoderar a niñas y mujeres de nuestra comunidad! Teniendo en cuenta que el 80% de las gerencias y jefaturas en nuestra institución son lideradas por mujeres y el 58% de nuestro alumnado