Continuando con el objetivo de promover la ciencia en niñas y niños de nuestro país y, asimismo, motivar la generación de code clubs en colegios desarrollamos (en colaboración con el British Council) un programa de capacitación en programación y tecnología aplicada utilizando computadoras Raspberry Pi a alumnas en la región de Cajamarca.
De la mano de la organización Generación Tec (representantes de Raspberry Pi en Perú) desarrollamos este taller en el que, a través de un lenguaje de programación (diseñado para describir el conjunto de acciones que un equipo debe ejecutar), se utilizan sensores o simuladores de sensores para tomar datos del mundo real y efectuar análisis sobre la información obtenida.
Al día de hoy 20 alumnas han sido beneficiarias de este programa y 40 docentes voluntarios han sido capacitados para la enseñanza de programación en Python (lenguaje de programación sencillo y versátil que se utiliza para el desarrollo web) que los ayudará a procesar datos, mostrar resultados así como analizar información y conceptos relacionados a la ciudadanía digital: temas como cyberbullying o cyberacoso.
“Programar se cree como una herramienta solo de ingenieros pero en realidad es con el objetivo de empoderar a mujeres y niñas para lograr una sociedad más justa”
Gabriela Aguilar, Gerente de Responsabilidad Social y Cultura del BRITÁNICO
En la coyuntura que vivimos ha quedado demostrada la importancia de los profesionales en sectores relacionados a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) para el bienestar de nuestro mundo, así como la importancia de las mujeres en este sector por los grandes aportes que han realizado y siguen realizando durante la pandemia.
El BRITÁNICO continúa comprometido con promover la ciencia en niñas y jóvenes no sólo por ser una disciplina que tiene como lengua universal al inglés, sino también por los beneficios del pensamiento científico en la vida diaria y formación de las personas, así como una forma de promover el estudio de una carrera científica hacia el futuro.
Conoce más sobre nuestros proyectos de Responsabilidad Social y cómo continuar cuidando nuestro planeta:
- Voluntariado Educación en acción: reforzamiento de inglés:Educación en Acción tiene como meta acompañar, con asesorías virtuales, a 8 mil estudiantes a nivel nacional.
- ¿Un mundo sin abejas? ¿Sobreviviríamos sin ellas?Hoy en nuestro Viernes sostenible: ¡acompáñanos a conocer más sobre la importancia de estas pequeñas trabajadoras! Las abejas son …
¿Un mundo sin abejas? ¿Sobreviviríamos sin ellas? Leer más »
- ¿Qué es la Economía circular y por qué es importante?La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar …
¿Qué es la Economía circular y por qué es importante? Leer más »