Tu salud mental importa

salud mental

Este mes, dedicamos nuestros Viernes sostenibles a atraer atención a un tema poco visibilizado en nuestro país: la salud mental. La salud mental es algo que se suele discutir poco ya que, gran parte de nuestra sociedad lo ve como una debilidad más que lo que realmente es: una enfermedad.

Esta problemática se acrecentó con la pandemia y el confinamiento tanto así que, se estima que 2 de cada 10 peruanos (20%) padecen de algún trastorno mental (6,5 millones de personas) y, lo más preocupante es que aproximadamente 5,2 millones de personas no reciben la atención que requieren.

¿Cómo está el Perú con respecto a la salud mental?

En el 2019 se promulgó la Ley de Salud Mental (Ley 30947), que buscaba brindar un “marco legal para garantizar el acceso a los servicios, la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación en salud mental”.

Es así que, desde el 2015, en todo el país se acondicionaron distintos Centros de Salud Mental Comunitarios, lugares en los que se puede acceder a psicólogos, psiquiatras y consejeros a precios accesibles. Aún así, hay una amplia brecha por cerrar de consolidación y expansión, enfocada en el tratamiento, promoción y prevención de la salud mental.

“No podemos dejar pasar la depresión como si fuese algo que mañana desaparecerá. La depresión, como enfermedad mental, ha sido totalmente subestimada. A un paciente con depresión no se le puede decir: ‘hey, levántate de la cama y haz algo’. Eso sería como decirle a una persona que siente algún tipo de dolor que deje de sentirlo. La depresión es una enfermedad

Carlos Bromley – Psiquiatra, exdirector del hospital Víctor Larco Herrera

Algunas iniciativas:

Mental Health Minute – una iniciativa de la Fundación Real

En el Reino Unido, y, a raíz de la pandemia, han aumentado diferentes iniciativas con el fin de promover la concientización sobre la salud mental. En el Mes de la Concienciación sobre la Salud Mental y en la Semana de la Concienciación sobre la Salud Mental del Reino Unido, el príncipe y la princesa de Gales, Guillermo y Catalina brindaron un mensaje que se pudo escuchar en todas las radios de todo Reino Unido. Ambos han sido, durante mucho tiempo, defensores de la salud mental y han trabajado para ofrecer apoyo a quienes lo necesitan y romper el estigma que rodea a las enfermedades mentales:

La iniciativa de salud mental Heads Together encabezada por la Fundación Real del Príncipe y la Princesa de Gales, combina una campaña para hacer frente al estigma y cambiar la conversación sobre la salud mental con la recaudación de fondos para una serie de nuevos e innovadores servicios de salud mental.

Podcast para tu salud mental:

Money on Your Mind es una serie de podcasts brindados por Mental Health & Money Advice de Mental Health UK, una organización que tiene más de 50 años promoviendo la salud mental a lo largo de Reino Unido. La serie de podcasts está pensada para ayudarnos a gestionar nuestra salud mental y, también, el dinero. Dos temas que están estrechamente relacionados pero de los que no se habla lo suficiente.

Asimismo, nuestro podcast Cultural TALKS te trae diferentes episodios con psicólogos especialistas que nos brindan herramientas para poder enfrentar etapas difíciles de nuestras vidas. Los puedes encontrar a continuación:

Finalmente…

Si continúas teniendo problemas para enfrentarte a una situación o te resulta difícil hacerlo por ti mismo/a, acude a alguien de confianza, un amigo, un familiar y, lo más importante: busca ayuda de un especialista. Necesitamos dejar de pensar en ir al psicólogo como algo negativo, es una ayuda que todos y todas necesitamos para sentirnos mejor y para alcanzar esa paz y amor hacia uno mismo/a.

Recuerda que puedes acceder a la central gratuita de orientación del MINSA las 24 horas del día, los 365 días del año. Llamando al 113 / (01) 315 6600 o, escribiendo vía de Whatsapp.

Esperamos que esta nota te haya sido útil. Recuerda que no hay nada más importante que la salud, cuídate.

Más contenidos

Nuestro programa: “Green Champion”

¿Interesado en atraer atención a diferentes problemáticas sociales y ambientales que enfrenta nuestro planeta? ¡Sé un “Green Champion”! Este programa está dirigido a alumnos del BRITÁNICO interesados en atraer consciencia a temas como: reciclaje, diversidad, economía circular, cambio climático, deforestación,

bumblebee

¿Un mundo sin abejas? ¿Sobreviviríamos sin ellas?

Hoy en nuestro Viernes sostenible: ¡acompáñanos a conocer más sobre la importancia de estas pequeñas trabajadoras! Las abejas son responsables del 70% la producción de frutas, vegetales, semillas y frutos secos que consumimos en nuestro día a día. ¡Hacer su

¿Qué es la Economía circular y por qué es importante?

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar los materiales y productos existentes durante el mayor tiempo posible. Este modelo permite aprovechar los recursos para darles una segunda vida

Programa de reciclaje en centros

​¡Conoce el nuevo y renovado programa de reciclaje abierto para toda la comunidad Británico! Continuamos nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente desarrollando alianzas con diversas organizaciones que benefician positivamente al medio ambiente y a las comunidades que los rodean.

embajadora un dia

El poder del inglés y el empoderamiento femenino

¡Conoce como usamos el poder del inglés para empoderar a niñas y mujeres de nuestra comunidad! Teniendo en cuenta que el 80% de las gerencias y jefaturas en nuestra institución son lideradas por mujeres y el 58% de nuestro alumnado