Mayo
2025

DÍA DEL TRABAJO

 

En el BRITÁNICO, el Día del Trabajo es una oportunidad para reconocer y celebrar el esfuerzo y la dedicación de todos nuestros colaboradores. Esta jornada nos permite reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos que aún persisten en la búsqueda de condiciones laborales dignas y equitativas para todos a nivel global.

En el BRITÁNICO, creemos que el reconocimiento y la valorización del trabajo de cada individuo son fundamentales para construir una comunidad educativa sólida y comprometida.

Novedades

Instalación del nuevo Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

Tras un proceso satisfactorio de elecciones realizado en el mes de marzo, en donde nuestros colaboradores participaron activamente eligiendo a sus representantes para integrar el nuevo Comité de SST, el día 16 de abril se llevó a cabo la reunión de instalación del nuevo Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST) por el periodo abril 2025 a marzo 2027. Durante la sesión, se dio la bienvenida oficial a los nuevos miembros del Comité y se compartió información clave sobre el rol que desempeñarán. Asimismo, se realizó la elección del presidente y secretario del CSST, quedando designados Ariel Hernández Quiroz y Miguel Ángel Baltazar Cauti respectivamente.

El CSST tiene como objetivo principal promover el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) mediante el seguimiento y verificación del cumplimiento del Programa Anual de SST, políticas, procedimientos y actividades que lo integran. Además, tiene una participación activa en la identificación de peligros, evaluación de riesgos e implementación de medidas preventivas que garanticen condiciones laborales seguras y saludables. ¡Felicitaciones a los nuevos integrantes! Su compromiso y aporte constante serán claves para seguir construyendo un entorno de trabajo más seguro para todos.

Academic news

Desarrollo de habilidades de expresión oral en adolescentes: Alberto Costa - Cambridge University Press

En esta sesión, nos enfocamos en estrategias para fomentar la confianza y fluidez en el habla de los estudiantes adolescentes. Se presentaron técnicas interactivas y actividades comunicativas para mejorar su desempeño en situaciones reales. La participación del equipo docente fue activa, y se compartieron experiencias valiosas sobre los desafíos y soluciones en el aula. 

Esta sesión se replicó en dos centros: San Juan de Lurigancho con 30 docentes y Surco con 39 docentes. ambas sesiones se llevaron a cabo el 19 de marzo.

Sesión académica con enfoque en pronunciación para programa adultos a cargo de Neil Ainsworth de Oxford University Press

Esta sesión tuvo como objetivo ayudar a los docentes a trabajar de manera más efectiva en la pronunciación de los estudiantes. Se abordaron aspectos clave como la entonación, el ritmo y la fonética en inglés, con énfasis en estrategias prácticas para su enseñanza. Los participantes destacaron la utilidad de los ejercicios y las herramientas compartidas. Esta sesión se llevó a cabo en cuatro centros.

La primera fecha fue el 20 de marzo en San Miguel con 37 docentes y en la tarde en Los Jardines con 54 docentes. La segunda fecha fue el 21 de marzo en los centros de San Borja con 54 docentes y Santa Anita con 34 docentes.

FOTO 6 OUP

Cultural Talk para alumnos a cargo de Neil Ainsworth de Oxford University Press.

Por primera vez post pandemia pudimos organizar sesiones exclusivas para alumnos en los auditorios de dos centros. en Los Jardines tuvimos 56 alumnos y en Santa Anita tuvimos 123 alumnos. 

Getting Closer:
Spotlight on the Arequipa Visit

From March 19 to 21, Teacher Trainers Silvana Montesinos and Iván Rivarola visited Británico Arequipa with a focused agenda to support teaching quality and professional growth. Activities included 12 Monitoring Visits, 2 Monitoring Standardisation Visits featuring the Observation Training Task, 2 BELTIC with AI assessed Teaching Practices, 2 Best Practice Workshops (morning and afternoon), 2 hours of consultation, and the delivery of a C2 Proficiency class from the Arequipa premises.Beyond development, the visit was about connecting with teachers, understanding their context, and strengthening unity across centres. Next stop: Trujillo—the journey to connect and grow continues!

1

BRITÁNICO en Acción!

Un gesto que impulsa la inclusión: apoyo a Dean Acosta

Como parte de nuestro compromiso con una educación accesible e inclusiva, el BRITÁNICO hizo entrega de una silla eléctrica a Dean Acosta, alumno con parálisis cerebral que actualmente cursa el nivel I06. Esta acción fue posible gracias a la iniciativa de Martha Díaz, jefa de Centro San Borja, quien identificó esta necesidad y canalizó el apoyo correspondiente.

Desde el área de Responsabilidad Social, continuamos acompañando casos que requieren atención especial, reafirmando nuestro compromiso con el bienestar y la equidad dentro de nuestra comunidad educativa. Seguiremos promoviendo acciones concretas que marquen una diferencia real en la vida de nuestros estudiantes.

Programa Jardineritos:
¡Voluntariado que inspira!

Agradecemos a nuestra colega Elizabeth Núñez del Prado por su participación como voluntaria en el taller de Jardineritos – Promoción 2025-1, donde brindó una enriquecedora sesión sobre Programación Neurolingüística. Su intervención permitió a los alumnos reflexionar sobre cómo el lenguaje y la mente influyen en nuestras emociones, conducta y comunicación. 

Si tú también quieres aportar a la formación de nuestros Jardineritos, te invitamos a sumarte como voluntario(a) en las próximas actividades. ¡Tu participación marca la diferencia!

Inscríbete aquí: Voluntariado Jardineritos 2025-1.xlsx

Congrats!

baby

¡Llegaron nuevos bebés a nuestra familia!

Micaela Sofía Mendoza Rodríguez, hija de Luis Mendoza Quiroz, Profesor de Inglés en la sede Trujillo.

Cayetana Chuquimarca Sajami, hija de Jelsin Alex Chuquimarca Cruz, Asistente de Almacén. 

Cumpleaños del mes de mayo

Manuel Guerra (02), Lizbeth LLamosas (04), Angela Barrios (05), Sandra Del Castillo (08), Henry Espinal (18).

Amelia Tena (14).

Carlos Cetraro (02), Nataly Huamani (07), Rodrigo Rojas (16), Gina Azabache (29).

Ana Cumpa (10), Giodie Rojas (15), Milagros Ancajima (21), Roxana Ramos (24).

Aimee Armacanqui (02), César Farfán (06), Ricardo Pareja (20), Gisella Pérez (20), Juan Bustamante (26), Eduardo Mostacero (26).

Lía Salinas (01), José Moretto (23).

Mónica Aguilar (01), Andrea Palomino (08), Pamela Reupo (08), Mercedes Sandoval (08), Gina Johnson (11), Jeremy Oblea (11), Fátima Chumbes (13), José Barrera (16), Emerson De la Cruz (23), Manuel Condor (27).

Carmen Martínez (07), Melissa Ralli (16), Techy Núñez (21), Daniel Sequeiros (27), María Quiñones (28), Karol Benites (31).

Anthony Allpas (07), José Luis Urbizagastegui (09), Ricardo Allison (16), Elizabeth Muro (16), Renato Garate (19), Dario Flores (20), Erika Sotelo (22), Liliana Guzmán (25), Juan Carlos Vera (27), Brenda Aranguri (29).

Fabiana Carlin (02), María Sánchez (16), Catia Vizcarra (19), Martha Lynch (20).

Raquel Rosas (03), César Arana (07), José Román (23), Carlos Sánchez (25).

Jhon Rivera (07), Fernando Becerra (16), Lesly Aquino (19), Karina Rodríguez (20), Carlos Valverde (24), Natalia Fernández (28).

Zulema Monteza (02), Andrés Sánchez (06), Gisella Calderon (08), Rosario Huamani (10), Myriam Palacios (13), Alan Quintana (13), Pilar Huanes (16), Karen Ramírez (23), Ana Lostaunau (28), Martín Pérez (29).

Elizabeth García (04), Mabel Reyes (04), Brice Del Carpio (06), Miguel Díaz (07), Salvador Dulanto (12), Rosa Polo (16), Andrea Curas (17), Luis Soto (20), Rubén Huaman (25), Armando López (29).

Juan Díaz (02), Adriana Mejía (08), Gian Capristan (11), María Alegría (13), Martha Miranda (14), Rosa Quispe (17), Victoria Linares (25), José Escudero (28), María Peralta (28), Edith Navarrete (29).

Aldair Solis (02), Giovanna Ravina (09), Jean Verona (09), Ana Santos (14), Richard Coaquira (17), Natalia Sotil (18), Jhusy Jiménez (23), Mayra Rodriguez (25), Maritza Cárdenas (28).

Silvia Marín (24), Sandra Reyes (30).

SALUD MENTAL

Conforme a las estadísticas más recientes, previo al inicio de la pandemia, 1 de cada 5 ciudadanos peruanos presentaba alguna afección relacionada con la salud mental. En la actualidad, esta proporción se ha incrementado a 1 de cada 4, observándose un impacto particularmente marcado en la población juvenil. En términos generales, se estima que entre el 20 % y el 25 % de los peruanos ha experimentado algún trastorno o dificultad en el ámbito de la salud mental a lo largo de su vida.

Entre las principales condiciones se incluyen:

  • Trastornos de ansiedad.
  • Depresión.
  •  Uso de sustancias.

¿Cómo reconocer estas patologías y qué hacer?

Se insta a la población a permanecer vigilante frente a cualquier indicio de afectación en la salud mental de sus familiares y seres queridos, con el fin de promover una detección oportuna y una adecuada intervención. El Doctor Gianfranco Argomedo Ramos, médico psiquiatra del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, nos indica: “Si notan cambios en el comportamiento habitual de una persona, como aislamiento, irritabilidad, falta de higiene o alteraciones en la comunicación, es importante acudir a un profesional”.

Fuente: MINSA – Hospital Nacional Arzobispo Loayza “Importancia de la Salud Mental en el Perú”

Bienestar y Salud

Claves para la resolución de conflictos laborales

Neurodiversidad – el poder de las mentes únicas

¿Tu carné de vacunación está actualizado?

Relaciones sanas, construyendo vínculos desde el amor y la libertad