¿Ignorar o seguir luchando?

Escribe Nadira Jave Berríos

El fuego que hemos construido es una obra que expresa un mensaje de lucha contra la injusta realidad en la que viven la mayoría de trabajadores informales a lo largo del país. Los protagonistas de la obra, Agusto Gutierrez, Luis Miguel Yovera, Joel Calderón y Brian Cano, interpretan a 4 chicos de 22 años que a diario se ven expuestos a los peligros de un trabajo repetitivo e ilegal a cambio de un futuro mejor para ellos y para los que aman, sin embargo, se ven expuestos a una energía llena de pasión y rebeldía cuando llega alguien nuevo a su deteriorante rutina y  deciden comenzar a exigir lo que merecen enfrentando consecuencias que podrían cambiar sus vidas para siempre.

Maria Fernanda Gonzales, dramaturga y escritora de la obra, hace un impecable trabajo al representar mediante un guion las innumerables desventajas e injusticias que diariamente afectan a los 4 protagonistas de la obra. La precariedad laboral que nos presentan en esta obra no es algo de lo que no somos conscientes, a pesar de ello, para las autoridades son simplemente fantasmas condenados a vivir una vida sin derechos. Durante la obra podemos ver como pese a intentar cambiar su realidad, siendo motivados por sus sueños y aspiraciones a un futuro mejor, fracasan empeorando su situación, esto no los desanima y unidos crean un plan para evitar lo inevitable.

Dejando un mensaje de esperanza para las nuevas generaciones, esta auténtica, ingeniosa y desgarradora obra te motiva a luchar por tus sueños enfrentando cualquier obstáculo. No se la pueden perder.

Artículos relacionados

Últimas publicaciones

Spot de la obra «Escenas de una ejecución»

ESCENAS DE UNA EJECUCIÓN, del reconocido dramaturgo británico, Howard Barker, convierte a Venecia en el escenario de una intrépida exploración de la tensión entre la visión del artista, la censura y la manipulación del arte por aquellos en el poder.

Una convivencia distópica

Esta obra nos hace reflexionar sobre quienes somos y quienes estamos dispuestos a ser, caemos en los prejuicios de la sociedad, sobre que queremos en la vida, si queremos mucho, la primera pregunta es ¿cómo lo vas a hacer?, si queremos poco es, ¿por qué lo vas a hacer?

Tres hombres, tres mundos distintos

Harold Pinter escribió esta historia sobre Davies (un inmigrante), Aston (un joven con una leve dificultad para comunicarse) y su hermano Mick (bromista e impredecible).