¿Ignorar o seguir luchando?

Escribe Nadira Jave Berríos

El fuego que hemos construido es una obra que expresa un mensaje de lucha contra la injusta realidad en la que viven la mayoría de trabajadores informales a lo largo del país. Los protagonistas de la obra, Agusto Gutierrez, Luis Miguel Yovera, Joel Calderón y Brian Cano, interpretan a 4 chicos de 22 años que a diario se ven expuestos a los peligros de un trabajo repetitivo e ilegal a cambio de un futuro mejor para ellos y para los que aman, sin embargo, se ven expuestos a una energía llena de pasión y rebeldía cuando llega alguien nuevo a su deteriorante rutina y  deciden comenzar a exigir lo que merecen enfrentando consecuencias que podrían cambiar sus vidas para siempre.

Maria Fernanda Gonzales, dramaturga y escritora de la obra, hace un impecable trabajo al representar mediante un guion las innumerables desventajas e injusticias que diariamente afectan a los 4 protagonistas de la obra. La precariedad laboral que nos presentan en esta obra no es algo de lo que no somos conscientes, a pesar de ello, para las autoridades son simplemente fantasmas condenados a vivir una vida sin derechos. Durante la obra podemos ver como pese a intentar cambiar su realidad, siendo motivados por sus sueños y aspiraciones a un futuro mejor, fracasan empeorando su situación, esto no los desanima y unidos crean un plan para evitar lo inevitable.

Dejando un mensaje de esperanza para las nuevas generaciones, esta auténtica, ingeniosa y desgarradora obra te motiva a luchar por tus sueños enfrentando cualquier obstáculo. No se la pueden perder.

Artículos relacionados

Últimas publicaciones

¡Identidad, amor y libertad!

Shakespeare convierte el bosque en un escenario universal donde cada espectador reconoce un fragmento de sí mismo, por eso, esta comedia no envejece.

El arte que se siente

Subir al escenario y ver las marcas en el piso, testigos de tantas historias contadas, me hizo sentir la esencia viva del teatro y la pasión que envuelve cada función. 

Un vistazo íntimo al Teatro Británico

Estar ahí, sin público, nos recordó que el teatro sigue sus propias reglas y sus propios tiempos; por eso es tan especial. Después de esta experiencia, creo que no podré perderme esta obra ni ninguna otra que presente el Teatro Británico de ahora en adelante.  

Del aula al telón: mi experiencia como embajadora cultural

Más que un simple recorrido, significó un espacio de aprendizaje colectivo, donde descubrimos juntos que el idioma no es únicamente gramática o vocabulario, sino también historias, símbolos y tradiciones que enriquecen nuestra visión del mundo.