¿Ignorar o seguir luchando?

Escribe Nadira Jave Berríos

El fuego que hemos construido es una obra que expresa un mensaje de lucha contra la injusta realidad en la que viven la mayoría de trabajadores informales a lo largo del país. Los protagonistas de la obra, Agusto Gutierrez, Luis Miguel Yovera, Joel Calderón y Brian Cano, interpretan a 4 chicos de 22 años que a diario se ven expuestos a los peligros de un trabajo repetitivo e ilegal a cambio de un futuro mejor para ellos y para los que aman, sin embargo, se ven expuestos a una energía llena de pasión y rebeldía cuando llega alguien nuevo a su deteriorante rutina y  deciden comenzar a exigir lo que merecen enfrentando consecuencias que podrían cambiar sus vidas para siempre.

Maria Fernanda Gonzales, dramaturga y escritora de la obra, hace un impecable trabajo al representar mediante un guion las innumerables desventajas e injusticias que diariamente afectan a los 4 protagonistas de la obra. La precariedad laboral que nos presentan en esta obra no es algo de lo que no somos conscientes, a pesar de ello, para las autoridades son simplemente fantasmas condenados a vivir una vida sin derechos. Durante la obra podemos ver como pese a intentar cambiar su realidad, siendo motivados por sus sueños y aspiraciones a un futuro mejor, fracasan empeorando su situación, esto no los desanima y unidos crean un plan para evitar lo inevitable.

Dejando un mensaje de esperanza para las nuevas generaciones, esta auténtica, ingeniosa y desgarradora obra te motiva a luchar por tus sueños enfrentando cualquier obstáculo. No se la pueden perder.

Artículos relacionados

Últimas publicaciones

La fortuna y el sentido de vivir

En el vaivén de emociones, la obra nos recuerda el mito de Sísifo de Camus, en la relación entre el hombre y su vida. Entonces, ¿qué pasará si Carolina no gana el premio? ¿si gana el premio qué hará con el dinero? ¿Carolina podrá seguir jugando? Son muchas preguntas por responder y otras que surgirán dentro del mágico mundo del teatro del Británico.

¿Solución, perdición o salvación?

Permítete ser teletransportado y sentir que estás al lado de cada uno de los personajes viviendo lo mismo que ellos. Sin duda, la dirección de arte, vestuario, iluminación y sonido, colabora para sentirte absorto viendo esta obra.

Todo por la fortuna

Con luces deslumbrantes y efectos de sonido que nos sumergen por completo en la atmósfera de un verdadero casino, Tragafortuna mantiene al público al borde de su asiento de principio a fin. Una trama llena de giros inesperados, que no solo te hará reír, sino también pensar profundamente después de que se apaguen las luces.