Estamos abriendo los ojos

Escribe Valeria Peñaloza Alva

Realismo e identificación, son dos de las cosas que he podido sentir desde el comienzo de la obra. “2084” nos da un toque más moderno del libro “1984” de George Orwell; nos permite conectar mucho más con la época actual y con muchas de las situaciones que vivimos recientemente.

La puesta en escena del elenco no solo ha sido llamativa, sino también dinámica y expresiva. A pesar de haber sido virtual, la gran actuación y caracterización de cada personaje te hacía sentir en el gran teatro a oscuras en una butaca; logra sentirse tan real que podría volverla a ver muchísimas veces. El teatro me ha demostrado que no dejará de evolucionar, siempre se adaptará y buscará la forma de mantener la cultura viva.

Asimismo, en cuanto a la obra, uno de los aspectos más resaltantes ha sido cómo puede dejar huella el conocimiento en nuestras vidas; que tan fundamental es abrir los ojos y conocer la verdad. Es exactamente como una frase del autor: “En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario”.

Definitivamente, si quieres volver a sentir esa emoción del teatro y, a la vez, ver una gran obra te recomiendo que veas ya “2084”. Además, puedes verla presencialmente o vía streaming y pasar un gran momento.

Artículos relacionados

“2084”, ficcionando una realidad

Faltarían poco más de 60 años para situarnos en el universo que plantea “2084”, pero al terminar de verla, sabes que esta situación no es tan ficticia ni lejana como parece. Situado en un futuro distópico, donde el ambiente es frío y deshumanizado, los individuos deben rendir cuentas a una figura superior, la cual no solo les da órdenes, sino que observan y manipulan cada movimiento y pensamiento suyo con la excusa de “preservar el bien común”.

La esencia del teatro

Yo pensaba que la experiencia de asistir a una función teatral de manera presencial no podía ser replicada de forma online. Pero desde el primer momento que comenzó la función me sentí como si estuviera físicamente ahí; me mostraron una introducción que no me esperaba y que quisiera que cada uno disfrute personalmente.

Últimas publicaciones

Spot de la obra «Escenas de una ejecución»

ESCENAS DE UNA EJECUCIÓN, del reconocido dramaturgo británico, Howard Barker, convierte a Venecia en el escenario de una intrépida exploración de la tensión entre la visión del artista, la censura y la manipulación del arte por aquellos en el poder.

Una convivencia distópica

Esta obra nos hace reflexionar sobre quienes somos y quienes estamos dispuestos a ser, caemos en los prejuicios de la sociedad, sobre que queremos en la vida, si queremos mucho, la primera pregunta es ¿cómo lo vas a hacer?, si queremos poco es, ¿por qué lo vas a hacer?

Tres hombres, tres mundos distintos

Harold Pinter escribió esta historia sobre Davies (un inmigrante), Aston (un joven con una leve dificultad para comunicarse) y su hermano Mick (bromista e impredecible).