Spot de la obra «2084»

2084 toma como punto de partida la famosa novela del escritor británico George Orwell, 1984. Nos presenta una sociedad completamente controlada por un régimen autoritario cuyo fin es «la plenitud del bienestar ciudadano». No se cometen crímenes, no hay hambre, no se conoce la pobreza. Esta civilización «perfecta» depende del control absoluto y la vigilancia constante que él ejerce sobre sus ciudadanos, mediante la medición de la pureza de sus pensamientos.

Winston, un agente del régimen dedicado a la persecución de ciudadanos que intentan escapar, se enfrentará a la misión más peligrosa de su impecable carrera como agente: debe interrogar a una mujer de la facción rebelde, para conocer la ubicación de los opositores al gobierno. Pero estos interrogatorios abrirán puertas ocultas del pasado de Winston. ¿Qué descubrirá?

Artículos relacionados

Últimas publicaciones

¿Realmente ha llegado un inspector?

Desde que empezó la función se pudo percibir el amor que había entre dos jóvenes que pertenecen a la alta sociedad, la luz que irradiaban esa familia se empezó a reprimir poco a poco con la presencia de un inspector, quien cada vez realizaba preguntas más oscuras a cada integrante de la familia revelando secretos comprometedores .

Fuego, sangre y angustia

Ha llegado un inspector es una obra teatral que narra la aparición repentina del inspector Goole en la fiesta privada de la familia Birling, evento realizado con el fin de celebrar el compromiso entre Gerald Croft y Sheila Birling.

¿Sociedad responsable o indiferente?

AN INSPECTOR CALLS nos llama a reflexionar sobre las preocupaciones sociales, en busca de la igualdad de oportunidades, derechos y riqueza para todos los ciudadanos en un estado de bienestar.

¿Quién es Eva Smith?

La obra es un clásico que está ambientada en Londres de 1912 y se centra en la adinerada familia Birling. A pesar de que la trama y el lugar en la que se lleva a cabo este thriller parece lejano a la realidad peruana, toca temas particulares que te hacen reflexionar y cuestionarte si estamos haciendo bien las cosas como sociedad.