Transmitiendo emociones

Escribe Geraldine Brisset Castro Tinoco

Adaptándome a la nueva normalidad, preparé mis bocadillos preferidos, apagué las luces y me dispuse en un lugar cómodo.  Mientras comenzaba la función, me pregunté: ¿cómo se puede capturar la esencia del teatro en la virtualidad? No les mentiré, era incrédula y me alegra haberme equivocado.

Desde que comenzó la función me adentré en el mundo de Winnie y Willie, y como una espectadora más, comencé a reír, pensar y estar a tope con los sentimientos. Esta gran obra de Samuel Beckett, me pareció bastante peculiar e inusual debido a que muestra la ironía y el sarcasmo en la relación interpersonal que se tienen ambos protagonistas. La burla y el humor no hacen falta en este drama espectacular.

Por otra parte, la obra nos lleva a reflexionar y a pensar en nosotros mismos, en cómo estamos llevando nuestro día a día, si sólo dejamos pasar el rato o realmente lo estamos disfrutando. Esto nos deja llevar una parte de la obra hacia nosotros mismos, guardarlo en el corazón y en nuestras mentes.

Disfrutar de grandes actores peruanos como Norma Martinez y Roberto Ruiz, de un clásico teatral a cargo Alberto Isola, hizo que la experiencia se tornara mágica y agradable, transmitiendo todas las emociones posibles para que el público goce de un buen teatro a través de las cámaras.

La obra cae como anillo al dedo en estos días no tan dichosos por las cuales las relaciones interpersonales entre las familias no estén tan desarrollada como se esperaba. Es el momento para apartar un espacio para sí mismos y divertirse de la vida, de nosotros y de este gran espectáculo.

Y tú, ¿qué haces para tener un día feliz?

Artículos relacionados

¿Winnie o Willy?

Me pregunto si en algún momento me habré visto como Winnie o quizás como Willie, aunque conociéndome estoy segura que me he visto más como Winnie en estos últimos años. Me lo pregunto a mí misma porque soy curiosa y porque de alguna manera quizás en forma de catarsis el darme respuestas constantes me satisface… ¡claro! como lo haría Winnie.

En busca de días felices…

Días Felices nos invita a reflexionar y a sumergirnos en un desolado mundo donde, aparentemente, no hay escapatoria.  Nos cuenta la historia de Winnie, una mujer engullida hasta la cintura, presa de la tierra y de un presente monótono. Ella se despierta luego de escuchar un timbre el cual marca el inicio de su itinerario, tal y como comenzaríamos el día con el sonido de una alarma en la mañana…

Últimas publicaciones

Spot de la obra «Escenas de una ejecución»

ESCENAS DE UNA EJECUCIÓN, del reconocido dramaturgo británico, Howard Barker, convierte a Venecia en el escenario de una intrépida exploración de la tensión entre la visión del artista, la censura y la manipulación del arte por aquellos en el poder.

Una convivencia distópica

Esta obra nos hace reflexionar sobre quienes somos y quienes estamos dispuestos a ser, caemos en los prejuicios de la sociedad, sobre que queremos en la vida, si queremos mucho, la primera pregunta es ¿cómo lo vas a hacer?, si queremos poco es, ¿por qué lo vas a hacer?

Tres hombres, tres mundos distintos

Harold Pinter escribió esta historia sobre Davies (un inmigrante), Aston (un joven con una leve dificultad para comunicarse) y su hermano Mick (bromista e impredecible).