De Fierecillas Domadas a Fieras

Escribe Renzo Sagama López

Disfrutar de una obra de teatro no es solo vivir una experiencia más, sino preguntarse y cuestionarse sobre lo que uno ve, entendiendo con empatía y razonando sobre lo que los actores en escena trasmiten, y “Fieras” a través de sus actrices nos logran trasmitir abiertamente ese deseo de la mujer por la superación, de un grito desesperado de independencia, fortaleza y que la mujer no le debe a ningún hombre, más bien que depende de ella para lograr esa libertad y felicidad anhelada. Nos hace ver que La fierecilla domada no es más que un recuerdo humorístico de una época pasada y como lo pasado, ya fue, hemos pasado a una época en donde las fierecillas se han vuelto “Fieras”.

Artículos relacionados

¿Cómo ser una fiera?

Esta obra de teatro hizo resonar en mí cabeza, de principio a fin, la siguiente pregunta: ¿cómo ser una fiera con mis ideas?

Últimas publicaciones

Spot de la obra «Escenas de una ejecución»

ESCENAS DE UNA EJECUCIÓN, del reconocido dramaturgo británico, Howard Barker, convierte a Venecia en el escenario de una intrépida exploración de la tensión entre la visión del artista, la censura y la manipulación del arte por aquellos en el poder.

Una convivencia distópica

Esta obra nos hace reflexionar sobre quienes somos y quienes estamos dispuestos a ser, caemos en los prejuicios de la sociedad, sobre que queremos en la vida, si queremos mucho, la primera pregunta es ¿cómo lo vas a hacer?, si queremos poco es, ¿por qué lo vas a hacer?

Tres hombres, tres mundos distintos

Harold Pinter escribió esta historia sobre Davies (un inmigrante), Aston (un joven con una leve dificultad para comunicarse) y su hermano Mick (bromista e impredecible).