¿Jugamos a cambiar el juego del destino?

Escribe Leila Quevedo

Es muy interesante pensar en tener la oportunidad de hablar con tu otro yo temporal (pasado – presente / presente – futuro) pues parten de una idea de esperanza, de oportunidad. Siendo, al mismo tiempo, corresponsal del miedo, pues es la angustia de saber que tienes el poder de cambiarlo todo o no poder cambiar nada.

¿Jugamos a cambiar el juego del destino?

Tener la posibilidad de generar cambios que ayuden a evitar que ese “yo” viva las cosas que ya tocaron vivir o que viva nuevas experiencias que te hubiesen gustado tener. Ser guía de tu propia consciencia y aprender que realmente intentar cambiarlo todo, puede representar un tormento para el futuro, una agonía en el pensar que se depende de esta línea de tiempo pues a su vez representa el presente. Quién tendría la sabiduría de mantenerse cuerdo si la mente juega con una misma entre estos entretejidos del poder, el querer y la espera.

Esta obra no solo cuenta con dos actrices que plasman este crisol de emociones en sus papeles, si no, a un director que logra mantenerte la expectativa de que cada acción puede cambiarlo todo. Con un nuevo formato que permite adaptarnos al nuevo contexto, recomiendo esta obra por sus entramados psicosociales, así como la complejidad del diálogo entre posturas de los personajes.

Artículos relacionados

Últimas publicaciones

¡Identidad, amor y libertad!

Shakespeare convierte el bosque en un escenario universal donde cada espectador reconoce un fragmento de sí mismo, por eso, esta comedia no envejece.

El arte que se siente

Subir al escenario y ver las marcas en el piso, testigos de tantas historias contadas, me hizo sentir la esencia viva del teatro y la pasión que envuelve cada función. 

Un vistazo íntimo al Teatro Británico

Estar ahí, sin público, nos recordó que el teatro sigue sus propias reglas y sus propios tiempos; por eso es tan especial. Después de esta experiencia, creo que no podré perderme esta obra ni ninguna otra que presente el Teatro Británico de ahora en adelante.  

Del aula al telón: mi experiencia como embajadora cultural

Más que un simple recorrido, significó un espacio de aprendizaje colectivo, donde descubrimos juntos que el idioma no es únicamente gramática o vocabulario, sino también historias, símbolos y tradiciones que enriquecen nuestra visión del mundo.