¿Qué le preguntarías a tu yo del futuro?

Escribe Carlos Tito

Si tuviéramos esa oportunidad, ¿Seríamos capaces de conversar con nosotros mismos? Esto sucede en Feedback, pues presenta a Andrea, la protagonista de la obra, quien puede conectarse y hablar consigo misma después de veinticuatro años a través de la virtualidad.

Esta obra virtual juega con una realidadfuturista y paralela.

Sin embargo, utiliza paradójicamente recursos actuales como las videollamadas, situación a la que nos hemos acostumbrado en medio de esta pandemia. Lo que resulta interesante de esta obra es que muestra a un ser humano desde sus imperfecciones: Andrea es una chica insegura, ansiosa y no presenta adecuados vínculos afectivos.

Asimismo, la dicotomía por saber o no acerca del futuro, nos lleva a la reflexión de que “con el destino no se juega”, ya que mágicamente nuestra vida puede estar escrita por seres magnánimos, como sucedía en los relatos griegos. No obstante, en medio de la realidad actual, nos hemos visto envueltos en situaciones de más estrés y ansiedad. Esto hace que cuestionemos nuestro plan de vida, no solo a largo plazo, sino también a corto plazo, y hasta se puede decir que el del día a día. En conclusión, Feedback nos lleva a una reflexión sobre el porvenir, el cual debería ser alentador, pero sino se trabaja en aspectos negativos, podríamos caer en un estilo de vida perjudicial. Sinceramente recomiendo la obra, pues el final te deja sin palabras.

Artículos relacionados

Últimas publicaciones

¡Identidad, amor y libertad!

Shakespeare convierte el bosque en un escenario universal donde cada espectador reconoce un fragmento de sí mismo, por eso, esta comedia no envejece.

El arte que se siente

Subir al escenario y ver las marcas en el piso, testigos de tantas historias contadas, me hizo sentir la esencia viva del teatro y la pasión que envuelve cada función. 

Un vistazo íntimo al Teatro Británico

Estar ahí, sin público, nos recordó que el teatro sigue sus propias reglas y sus propios tiempos; por eso es tan especial. Después de esta experiencia, creo que no podré perderme esta obra ni ninguna otra que presente el Teatro Británico de ahora en adelante.  

Del aula al telón: mi experiencia como embajadora cultural

Más que un simple recorrido, significó un espacio de aprendizaje colectivo, donde descubrimos juntos que el idioma no es únicamente gramática o vocabulario, sino también historias, símbolos y tradiciones que enriquecen nuestra visión del mundo.