
Archivo fotográfico “Escenas de una ejecución”
Aquí encontrarás las fotos del recorrido realizado por nuestros embajadores culturales por el Teatro BRITÁNICO.
Aquí encontrarás las fotos del recorrido realizado por nuestros embajadores culturales por el Teatro BRITÁNICO.
Esta obra nos hace reflexionar sobre quienes somos y quienes estamos dispuestos a ser, caemos en los prejuicios de la sociedad, sobre que queremos en la vida, si queremos mucho, la primera pregunta es ¿cómo lo vas a hacer?, si queremos poco es, ¿por qué lo vas a hacer?
Harold Pinter escribió esta historia sobre Davies (un inmigrante), Aston (un joven con una leve dificultad para comunicarse) y su hermano Mick (bromista e impredecible).
Un vagabundo llamado Davies busca refugiarse del mundo y llega a casa de dos misteriosos hermanos, Aston y Mick. Entre los tres empieza un complejo juego del gato y el ratón, con resultados imprevisibles. Una comedia negra y absurda, que a pesar de haber sido escrita hace 60 años se siente trágicamente relevante para el mundo de hoy y el mundo que estamos construyendo para las siguientes generaciones.
Convivir es imposible. Nuestra experiencia como seremos humanos está directamente relacionada con la incomunicación, dicho de otro modo: incomprensión. Los textos de Harold Pinter suelen presentarnos esta contrariedad: Mientras más intentamos acercarnos, más nos estamos separando.
Alex, Andrés y Cristóbal ya tienen una rutina, en un trabajo con pésimas condiciones. Pero ¿qué se puede hacer? Así es la vida y tienen familias que mantener. Hasta que llega Gustavo. No entienden qué hace un chico como él ahí, y su presencia desatará una pequeña cruzada en contra del abuso de su situación. ¿Existirá una forma más justa de trabajar en el Perú?
El fuego que hemos construido es una obra que expresa un mensaje de lucha contra la injusta realidad en la que viven la mayoría de trabajadores informales a lo largo del país.
Es tan natural tenerla cerca de nosotros que nos olvidamos de lo importante que es la luz.