¿Cómo ser una fiera?

Escribe Andrea Juarez

Esta obra de teatro hizo resonar en mí cabeza, de principio a fin, la siguiente pregunta: ¿cómo ser una fiera con mis ideas? La obra presenta a cuatro actrices que interpretan a los personajes Bianca y Katerina de la obra “La fierecilla domada” de William Shakespeare. Ellas exponen diferentes puntos de vista ante dicha obra. Por un lado, cuestionan la validez de una obra escrita hace más de 400 años y, por el otro lado, piden respeto a rajatabla al libreto.

Ante dicha disyuntiva, podemos ver como dos personajes buscan realzar la voz de las mujeres en donde se nos presenta como un objeto que se puede manipular. Mientras los otros dos mismos personajes buscan respetar el libreto, pero proponen contextualizar dicha obra. Esta presentación, a partir de las ideas mencionadas, nos permite reflexionar acerca de los diferentes cambios y adquisición de derechos de los que hemos tomado partida las mujeres ante las ideas impuestas por el patriarcado. Asimismo, es destacable admirar como las mujeres nos hemos empoderando a lo largo del tiempo sobre los diferentes contextos para dar pase a nuestra voz y decisión.

Esta obra no solo te hace reflexionar, también considero que es una invitación a actuar. No busquemos eliminar al otro, en lugar de ello, busquemos enseñar e inculcar la igualdad porque ambos somos necesarios para nuestra sociedad.

Artículos relacionados

Ellas están aquí

Recuerdo que hace unas semanas escuché a una actriz decir que la esencia de los personajes siempre se queda en el espacio de representación y muchas veces cobran vida.

Últimas publicaciones

La fortuna y el sentido de vivir

En el vaivén de emociones, la obra nos recuerda el mito de Sísifo de Camus, en la relación entre el hombre y su vida. Entonces, ¿qué pasará si Carolina no gana el premio? ¿si gana el premio qué hará con el dinero? ¿Carolina podrá seguir jugando? Son muchas preguntas por responder y otras que surgirán dentro del mágico mundo del teatro del Británico.

¿Solución, perdición o salvación?

Permítete ser teletransportado y sentir que estás al lado de cada uno de los personajes viviendo lo mismo que ellos. Sin duda, la dirección de arte, vestuario, iluminación y sonido, colabora para sentirte absorto viendo esta obra.

Todo por la fortuna

Con luces deslumbrantes y efectos de sonido que nos sumergen por completo en la atmósfera de un verdadero casino, Tragafortuna mantiene al público al borde de su asiento de principio a fin. Una trama llena de giros inesperados, que no solo te hará reír, sino también pensar profundamente después de que se apaguen las luces.