De las tablas a la webcam

Escribe Enrique Quispe Márquez

Entre cámaras y virtualidad se presenta “Emma, Millenial”, la última obra presentada por Británico Cultural. Basada en la novela cómica de Jane Austen, esta puesta en escena nos cuenta la historia de la particular Emma Woodhouse, una joven inteligente que se empecina en cumplir el rol de casamentera en su círculo amical.

La dirección de Micaela Valdés logra convertir un clásico de la literatura en una hilarante historia atemporal en la que cualquier espectador puede identificarse. Las relaciones entre los personajes encarnados se presentan con tanta naturalidad que el público no se cuestiona el cambio espacio-temporal que han sufrido; muy por el contrario, crea un universo en el cual mensajes de WhatsApp pueden ser leídos con propio lenguaje inglés y los últimos hits del pop pueden ser festejados en bailes de salón. En dicho sentido, la restructuración del escenario a lo largo de las instalaciones del teatro Británico, no solo es ingeniosa, sino que también refuerza la singularidad en la que esta historia se cuenta.

Las actuaciones de este talentoso elenco cautivan desde el primer segundo. Desde las elocuentes frases de Harriet hasta la irritante serenidad de Knightley, se generan situaciones cómicas en las que Emma se ve inmiscuida. Esto, representa para el personaje, una genuina evolución en la que nos dejan mensajes importantes a resaltar como el consentimiento y aceptación de uno mismo.

No puedo cerrar este artículo sin aplaudir el talento de todo el equipo detrás del proyecto que, a pesar de la situación actual, supo utilizar cada elemento a su favor para una puesta en escena única e innovadora demostrando que las limitaciones en el relato se encuentran en el imaginario.

Artículos relacionados

Reflexiones de una millenial

Risas, desconcierto y satisfacción, acompañado de una buena dosis de tecnología y frescura; Emma Millenial, adapta inteligentemente la clásica obra de Jane Austen a un contexto peruano, moderno y pandémico, retratando la inocente vanidad de una limeña y los enredados traspiés surgidos por sus acciones.

Conociendo el Mundo Teatral

Los actores que dieron vida a los personajes hicieron un asombroso trabajo. Quedé asombrado con su puesta en escena en vivo. Inclusive algunos realizaron un doble papel, aun así, fácilmente cambiaban de chip y eran otras personas expresándose y comportándose diferente.

Últimas publicaciones

La fortuna y el sentido de vivir

En el vaivén de emociones, la obra nos recuerda el mito de Sísifo de Camus, en la relación entre el hombre y su vida. Entonces, ¿qué pasará si Carolina no gana el premio? ¿si gana el premio qué hará con el dinero? ¿Carolina podrá seguir jugando? Son muchas preguntas por responder y otras que surgirán dentro del mágico mundo del teatro del Británico.

¿Solución, perdición o salvación?

Permítete ser teletransportado y sentir que estás al lado de cada uno de los personajes viviendo lo mismo que ellos. Sin duda, la dirección de arte, vestuario, iluminación y sonido, colabora para sentirte absorto viendo esta obra.

Todo por la fortuna

Con luces deslumbrantes y efectos de sonido que nos sumergen por completo en la atmósfera de un verdadero casino, Tragafortuna mantiene al público al borde de su asiento de principio a fin. Una trama llena de giros inesperados, que no solo te hará reír, sino también pensar profundamente después de que se apaguen las luces.