¿Existen días felices?

Escribe Esther Guarniz Pino

Días Felices, una obra en que se muestra la lucha del individuo hacia un tipo de amenaza. Winnie, un personaje cuya característica principal es su resignada felicidad. Cada acontecimiento que vive lo interpreta como si fuera un suceso maravillo, aunque no lo sea, todos sus días son “felices”. A lo largo de la obra, se puede observar como Winnie a pesar de estarse marchitando de a poco del aburrimiento y por el desdén de su esposo, Willie, encuentra la manera de convencerse de que está todo bien. El existencialismo humano es tan claro en esta obra que a veces abruma.

La interpretación de la actriz Norma Martínez, quien transmitió de una manera espectacular la angustia y la desesperación de Winnie para que todos los días sean felices, aunque no siempre lo sean, es destacable. El personaje se encuentra inmovilizado, pero pone todos sus esfuerzos para expresar lo que siente. De alguna manera, que el personaje esté enterrado e inmovilizado hace que nos centremos en su lenguaje y expresiones. El optimismo tan abrumador de Winnie se convierte en una reflexión de la condición humana, tan desesperados por escapar de nuestra realidad y del absurdo de la vida. La misma iluminación de la obra acompaña el estado de ánimo y un entorno específico para el personaje.

Días felices, una obra que me hizo pensar acerca de mi propia existencia en este mundo y el cómo damos por hecho las cosas. “Ni mejor ni peor, ningún otro cambio… Todo se repite, eso es lo maravilloso”, fragmento que me hizo reflexionar acerca de cómo estamos acostumbrados a la cotidianidad y no nos damos cuenta de qué estamos atrapados en esta.

Artículos relacionados

¿Winnie o Willy?

Me pregunto si en algún momento me habré visto como Winnie o quizás como Willie, aunque conociéndome estoy segura que me he visto más como Winnie en estos últimos años. Me lo pregunto a mí misma porque soy curiosa y porque de alguna manera quizás en forma de catarsis el darme respuestas constantes me satisface… ¡claro! como lo haría Winnie.

Transmitiendo emociones

Adaptándome a la nueva normalidad, preparé mis bocadillos preferidos, apagué las luces y me dispuse en un lugar cómodo.  Mientras comenzaba la función, me pregunté: ¿cómo se puede capturar la esencia del teatro en la virtualidad? No les mentiré, era incrédula y me alegra haberme equivocado.

Últimas publicaciones

La fortuna y el sentido de vivir

En el vaivén de emociones, la obra nos recuerda el mito de Sísifo de Camus, en la relación entre el hombre y su vida. Entonces, ¿qué pasará si Carolina no gana el premio? ¿si gana el premio qué hará con el dinero? ¿Carolina podrá seguir jugando? Son muchas preguntas por responder y otras que surgirán dentro del mágico mundo del teatro del Británico.

¿Solución, perdición o salvación?

Permítete ser teletransportado y sentir que estás al lado de cada uno de los personajes viviendo lo mismo que ellos. Sin duda, la dirección de arte, vestuario, iluminación y sonido, colabora para sentirte absorto viendo esta obra.

Todo por la fortuna

Con luces deslumbrantes y efectos de sonido que nos sumergen por completo en la atmósfera de un verdadero casino, Tragafortuna mantiene al público al borde de su asiento de principio a fin. Una trama llena de giros inesperados, que no solo te hará reír, sino también pensar profundamente después de que se apaguen las luces.