¿Fieras en la obra?

Escribe Delia Páez Gonzales

Fieras es una obra con mucha energía y grandes sorpresas. Se estrenó el 06 de noviembre en el Teatro Británico. En la obra participan cuatro actrices, Cindy Díaz, Alicia Mercado, Stephany Orúe y Fiorella Pennano, quienes interpretan a Bianca y Katerina, los personajes principales de esta historia. Estos seres de fuego, se envolverán en grandes aprietos, cargados de emoción e interrogantes. Te preguntarás ¿por qué? La historia se remonta a un destino escrito hace 400 años: ¿te imaginas cómo era el rol de la mujer en esos tiempos? La respuesta sencillamente te deja pensando, ya que en esos tiempos el famoso “debe” no era una opción para las mujeres, era una forma de vida.

El libreto que interpretan Bianca y Katerina tiene esas características. Sin embargo, esta puesta no será tan sencilla mientras estén en un mismo escenario: ambas mostrarán sus puntos de vista, totalmente distintos, al punto de querer ir a buscar a Shakespeare y hacer justicia. Lo que ellas no saben, es que existe otra Bianca y otra Katerina, quienes son el mismo personaje en otro tiempo y llegarán al mismo escenario. Ellas vendrán preparadas con un look juvenil y moderno, tendrán el guión en la mano y demostrarán lo bien que lo interpretan. Además, serán capaces de cuestionar el “To be, or not to be” (ser o no ser). Sin embargo, para sorpresa de las cuatro, no podrán salir del escenario, mientras que ese libreto no sea interpretado por todas.

El público aclamará con aplausos poder conocer la otra versión de la obra y efectivamente, el final te vuelve a atrapar, con música, con garra y te inspira a ser quien quieres ser: una fiera.

Artículos relacionados

¿Cómo ser una fiera?

Esta obra de teatro hizo resonar en mí cabeza, de principio a fin, la siguiente pregunta: ¿cómo ser una fiera con mis ideas?

Ellas están aquí

Recuerdo que hace unas semanas escuché a una actriz decir que la esencia de los personajes siempre se queda en el espacio de representación y muchas veces cobran vida.

Últimas publicaciones

¡Identidad, amor y libertad!

Shakespeare convierte el bosque en un escenario universal donde cada espectador reconoce un fragmento de sí mismo, por eso, esta comedia no envejece.

El arte que se siente

Subir al escenario y ver las marcas en el piso, testigos de tantas historias contadas, me hizo sentir la esencia viva del teatro y la pasión que envuelve cada función. 

Un vistazo íntimo al Teatro Británico

Estar ahí, sin público, nos recordó que el teatro sigue sus propias reglas y sus propios tiempos; por eso es tan especial. Después de esta experiencia, creo que no podré perderme esta obra ni ninguna otra que presente el Teatro Británico de ahora en adelante.  

Del aula al telón: mi experiencia como embajadora cultural

Más que un simple recorrido, significó un espacio de aprendizaje colectivo, donde descubrimos juntos que el idioma no es únicamente gramática o vocabulario, sino también historias, símbolos y tradiciones que enriquecen nuestra visión del mundo.