¿Fieras en la obra?

Escribe Delia Páez Gonzales

Fieras es una obra con mucha energía y grandes sorpresas. Se estrenó el 06 de noviembre en el Teatro Británico. En la obra participan cuatro actrices, Cindy Díaz, Alicia Mercado, Stephany Orúe y Fiorella Pennano, quienes interpretan a Bianca y Katerina, los personajes principales de esta historia. Estos seres de fuego, se envolverán en grandes aprietos, cargados de emoción e interrogantes. Te preguntarás ¿por qué? La historia se remonta a un destino escrito hace 400 años: ¿te imaginas cómo era el rol de la mujer en esos tiempos? La respuesta sencillamente te deja pensando, ya que en esos tiempos el famoso “debe” no era una opción para las mujeres, era una forma de vida.

El libreto que interpretan Bianca y Katerina tiene esas características. Sin embargo, esta puesta no será tan sencilla mientras estén en un mismo escenario: ambas mostrarán sus puntos de vista, totalmente distintos, al punto de querer ir a buscar a Shakespeare y hacer justicia. Lo que ellas no saben, es que existe otra Bianca y otra Katerina, quienes son el mismo personaje en otro tiempo y llegarán al mismo escenario. Ellas vendrán preparadas con un look juvenil y moderno, tendrán el guión en la mano y demostrarán lo bien que lo interpretan. Además, serán capaces de cuestionar el “To be, or not to be” (ser o no ser). Sin embargo, para sorpresa de las cuatro, no podrán salir del escenario, mientras que ese libreto no sea interpretado por todas.

El público aclamará con aplausos poder conocer la otra versión de la obra y efectivamente, el final te vuelve a atrapar, con música, con garra y te inspira a ser quien quieres ser: una fiera.

Artículos relacionados

¿Cómo ser una fiera?

Esta obra de teatro hizo resonar en mí cabeza, de principio a fin, la siguiente pregunta: ¿cómo ser una fiera con mis ideas?

Ellas están aquí

Recuerdo que hace unas semanas escuché a una actriz decir que la esencia de los personajes siempre se queda en el espacio de representación y muchas veces cobran vida.

Últimas publicaciones

La fortuna y el sentido de vivir

En el vaivén de emociones, la obra nos recuerda el mito de Sísifo de Camus, en la relación entre el hombre y su vida. Entonces, ¿qué pasará si Carolina no gana el premio? ¿si gana el premio qué hará con el dinero? ¿Carolina podrá seguir jugando? Son muchas preguntas por responder y otras que surgirán dentro del mágico mundo del teatro del Británico.

¿Solución, perdición o salvación?

Permítete ser teletransportado y sentir que estás al lado de cada uno de los personajes viviendo lo mismo que ellos. Sin duda, la dirección de arte, vestuario, iluminación y sonido, colabora para sentirte absorto viendo esta obra.

Todo por la fortuna

Con luces deslumbrantes y efectos de sonido que nos sumergen por completo en la atmósfera de un verdadero casino, Tragafortuna mantiene al público al borde de su asiento de principio a fin. Una trama llena de giros inesperados, que no solo te hará reír, sino también pensar profundamente después de que se apaguen las luces.